Según el estudio Mitos y realidades de la minería de Knauf, el 85 % de los ciudadanos andaluces cree que el sector no recibe el apoyo necesario por parte del Gobierno, pese a que la comunidad concentra más del 35 % del valor total de la minería en España y genera alrededor de 30.000 empleos.
El informe revela que el 56 % de los encuestados en Andalucía considera la minería clave para el país, mientras que un 71 % defiende fomentar esta actividad, porcentaje superior a la media nacional (63 %). No obstante, la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental aparecen como los principales desafíos: el 55 % de los andaluces percibe efectos negativos sobre el medio ambiente, aunque el dato es inferior al promedio estatal (61 %).
El respaldo ciudadano es más elevado cuando se trata de proyectos locales: el 42 % de los andaluces apoyaría una iniciativa minera cercana a su municipio, frente al 34% de la media nacional. Además, un 59 % reconoce su contribución al empleo y al desarrollo rural.
En cuanto a los retos del sector, los encuestados señalan en primer lugar la sostenibilidad y la falta de inversión (31 % cada uno), seguidos por la necesidad de mayor explotación de recursos (14 %) y la mejora de la percepción social (10 %).
Estos resultados reflejan la contradicción entre el reconocimiento del papel económico de la minería y las dudas sobre su impacto ambiental, en un contexto en el que el sector busca reforzar su legitimidad social y su sostenibilidad, coincidiendo con la tramitación del Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029.