Inicio / Noticias / Urbas entra en concurso voluntario de acreedores tras fracasar su plan de reestructuración

Urbas entra en concurso voluntario de acreedores tras fracasar su plan de reestructuración

Por Alba Merino
La decisión, comunicada oficialmente a la CNMV, refleja las dificultades financieras que arrastra la compañía desde hace años y marca un punto de inflexión en su intento de reestructurar deuda.

La inmobiliaria Urbas ha solicitado concurso voluntario de acreedores después de no haber logrado cerrar un acuerdo de refinanciación con sus principales prestamistas.

La petición fue presentada el pasado 5 de septiembre en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo arrastra dificultades financieras desde hace años y su cotización bursátil permanece suspendida desde abril, al no presentar en plazo las cuentas auditadas de 2024.

En ese ejercicio, según cifras preliminares, la firma acumuló unas pérdidas de 137 millones de euros y una caída de ingresos cercana al 30 %.

Urbas desarrolla su actividad en varias áreas: promoción inmobiliaria y gestión de suelo, construcción a través de filiales como Joca, Ecisa, Murias o Urrutia, energías renovables mediante Sainsol y Urbas Energy, y servicios residenciales para mayores a través de Fortia.

Con una plantilla de 676 empleados a cierre de 2024 —85 menos que el año anterior—, la empresa mantiene en marcha 66 promociones y gestiona un banco de suelo de 17 millones de metros cuadrados.

La clave: un acreedor en contra

La compañía había negociado desde mayo un plan de reestructuración que llegó a contar con el apoyo de 53 acreedores, que representaban el 76,8 % de la deuda nominal.

Sin embargo, la negativa de Roundshield Partners, con quien Urbas mantiene un litigio, impidió sacar adelante la propuesta.

La legislación concursal establece un plazo máximo de tres meses para cerrar acuerdos de este tipo y, en caso de no lograrse, obliga a la empresa a declararse en concurso en el mes siguiente. Urbas ha agotado los tiempos legales antes de presentar la solicitud.

Un concurso reversible

Pese a la gravedad del paso, la compañía sostiene que su situación todavía puede revertirse. Urbas asegura que mantiene plena confianza en el plan de viabilidad diseñado y que incluso otro acreedor ha presentado una alternativa que sigue la misma hoja de ruta.

La solicitud responde a una obligación legal derivada del vencimiento de los plazos. Confiamos en que la reestructuración garantice el equilibrio y la protección de todas las partes”, ha señalado la empresa en su comunicado a la CNMV.

En sus últimas cuentas no auditadas, Urbas reflejaba una deuda financiera de 136,6 millones de euros, obligaciones con proveedores por 145,4 millones y pasivos fiscales por 56,3 millones.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio