Los organizadores destacaron la propagación exterior del fuego en fachadas como una prioridad aún pendiente en el marco regulatorio.
La alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E) y KREAB celebraron en la Oficina Española del Parlamento Europeo una jornada dedicada a los retos normativos y técnicos de la prevención de incendios en un contexto de descarbonización y electrificación del parque edificado.
Heikki Väänänen, Policy Officer de la Comisión Europea, presentó los avances de un proyecto que busca un ensayo armonizado para toda la UE en sustitución de los múltiples métodos nacionales actuales. La futura clasificación europea distinguirá criterios como propagación de llama, caída de partes y duración de la combustión.
Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se explicó que la revisión del CTE incorporará la posibilidad de justificar exigencias mediante ensayos a gran escala, al considerar insuficiente la Euroclase.
Mientras avanza el proyecto europeo, el borrador del Real Decreto referencia temporalmente el ensayo británico BS 8414, una prueba a gran escala que evalúa cómo se propaga el fuego en sistemas de fachada completos, para aplicarlo en edificios de hasta 28 metros.
También subrayaron que la innovación en materiales y la electrificación del parque edificado exigen integrar seguridad, sostenibilidad e investigación, junto con una mayor concienciación en prevención.












