El barómetro indica que la coordinación de proyectos y la adopción de tecnologías como domótica e IoT son las principales prioridades del sector.
El Barómetro Construcción de MediaMarkt Business, realizado a partir de una consulta a compañías colaboradoras del sector, refleja que la construcción en España encara un momento clave en su transformación digital.
Aunque los clientes demandan cada vez más innovación tecnológica y soluciones sostenibles, una amplia mayoría de empresas constructoras admite estar aún en un nivel bajo de digitalización.
Según el informe, el 67,9 % de las empresas reconoce un grado bajo de digitalización, mientras que solo un 14,3 % asegura contar con un nivel alto. Apenas un 3,6 % trabaja con herramientas avanzadas como el renderizado 3D o software de planificación, fundamentales para optimizar proyectos y mejorar la coordinación.
La presión del cliente: domótica, IoT y eficiencia energética
El desfase entre oferta y demanda se acentúa: más de la mitad de los clientes (53,6 %) pide domótica e IoT, un 39,3 % reclama sistemas de optimización energética y un 32,1 % sitúa la instalación de placas solares entre sus prioridades.
Para las empresas, la coordinación digital de equipos y proyectos aparece como la principal área de mejora (71,4 %), mientras que otras inversiones como dispositivos rugerizados (53,6 %), renderizado 3D (35,7 %) o seguridad tecnológica (14,3 %) van ganando terreno.
Los dos obstáculos principales para avanzar en la digitalización siguen siendo el coste elevado de la tecnología y la falta de formación especializada, mencionados por un 57,1 % de las empresas. Además, la dificultad para acceder a ayudas públicas afecta al 35,7 %.
El barómetro también señala que un 64,3 % de las constructoras afirma aplicar criterios de sostenibilidad, aunque la mayoría se centra en soluciones básicas como la iluminación eficiente (67,9 %) o la reducción de papel (60,7 %).
En los proyectos, sin embargo, se percibe una apuesta más clara por la instalación de energías renovables (57,1 %), el uso de materiales respetuosos (53,6 %) o la preinstalación de cargadores eléctricos (35,7 %).
¿Por qué MediaMarkt se acerca al sector constructor?
La iniciativa responde a la estrategia de MediaMarkt Business de escuchar las necesidades específicas de cada sector. Tras haber impulsado barómetros en ámbitos como educación, comercio, hostelería, hospitality y oficinas, ahora se pone el foco en la construcción.
“El sector constructor es una industria clave y diversa que encuentra en la tecnología una oportunidad para diferenciarse y ser más eficiente. Con esta iniciativa buscamos escuchar sus necesidades reales y ofrecer soluciones adaptadas que les ayuden a materializar sus proyectos, sean grandes o pequeños”, explican desde la compañía.
“La transformación digital es una gran oportunidad para el sector de la construcción. Tecnologías que mejoren la planificación de proyectos, la coordinación de equipos y la eficiencia energética serán esenciales para responder a las nuevas necesidades de los clientes”.
Xavier Tarragó, Manager de MediaMarkt Business en España