Según el informe de coyuntura económica publicado por la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), el Banco de España ha fijado el periodo medio de pago a proveedores en construcción en 105 días para el año 2023, seis días por encima del año 2022 y seis menos que en 2021. En el caso de las pymes, este periodo se sitúa en 73 días, con tendencia clara la baja, mientras que en grandes empresas y empresas públicas llega a 154 días, con tendencia al aumento.
Según la encuesta de sentimiento económico CEPCO correspondiente al tercer trimestre de 2024, realizada a gestores de industrias fabricantes de productos y materiales para la construcción, el 65 % de los encuestados afirma que su cartera de pedidos se ha mantenido estable o ha mejorado, con un comportamiento mejor de la cartera interior respecto a la exterior.
En cuanto a la producción, el 69 % de los encuestados detecta estabilidad o aumento en la actividad de sus fábricas en estos últimos tres meses, frente a un 81 % del segundo trimestre.
Respecto a los plazos de pago, el 56% de los encuestados afirma recibir pagos inferiores a sesenta días, frente al 44% del trimestre anterior. CEPCO destaca que, durante el segundo trimestre del año, ninguna empresa encuestada detectó pagos inferiores a treinta días, tal y como recoge el texto del futuro Reglamento Europeo Contra la Morosidad en Operaciones Comerciales, actualmente en tramitación.
El informe también analiza las exportaciones de materiales de construcción. Con fecha septiembre, se ha registrado una caída del 6,5 % en el acumulado anual y del 6 % en términos interanuales. Por lo que respecta a las importaciones, se ha producido un descenso del 0,9 %, lo que arroja un saldo comercial positivo de 5.362 millones de euros, casi un 20 % menos que el año anterior.












