Piscina Barcelona ha convocado la quinta edición de su Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo, y este año plantea el reto de proyectar un centro acuático en el Park Güell, uno de los lugares más icónicos del modernismo catalán.
Los proyectos ganadores, junto con otros trabajos destacados, se expondrán al público del salón, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre de 2025 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Organizada por Fira de Barcelona en colaboración con la patronal sectorial ASOFAP, Piscina Barcelona es la feria del sector de la piscina, el wellness y el outdoor.
En su edición de este año, el salón prevé ocupar más de 40.000 metros cuadrados brutos, reuniendo 400 expositores de 30 países y 14.000 visitantes profesionales, el 60 % internacional.
Bajo la secretaría técnica de Naos Arquitectura, el concurso propone diseñar, de forma totalmente teórica, un centro acuático de uso público, entendiendo este concepto en su sentido más amplio: desde piscinas deportivas o lúdicas a zonas de relax, spas, espacios de ocio o propuestas híbridas.
Esta competición está abierta a estudiantes de Arquitectura y/o Paisajismo de cualquier país del mundo, siempre que estén matriculados en algún momento de 2025 en una escuela o facultad que imparta estas especialidades.
Más premios dentro de Piscina Barcelona
El concurso forma parte del programa de actividades del salón, que también convoca los Premios Piscina Barcelona a la mejor piscina residencial y de uso público y al producto más innovador de la feria en dos ámbitos: conectividad y sostenibilidad. El evento también concede los Premios Wellness Experience a los mejores spa y establecimientos de bienestar, wellness clinic, balnearios y destinos Wellness, así como los nuevos Premios Outdoor de diseño de espacios exteriores.