Inicio / Noticias / El II Congreso de ASEFAVE se centrará en la atracción de talento en la construcción y la sostenibilidad

El II Congreso de ASEFAVE se centrará en la atracción de talento en la construcción y la sostenibilidad

Por Alba Merino
La asociación ha confirmado las primeras mesas de debate de su segundo congreso, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Madrid.

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha confirmado las primeras mesas de debate de su II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Madrid.

El encuentro reunirá a representantes de la administración pública, expertos del sector y empresas líderes para abordar los principales retos de la construcción y la rehabilitación.

Uno de los debates más destacados será la mesa sobre Potencial de Calentamiento Global (PTG), en la que representantes de Saint Gobain, AGC, Aluplast e Hydro analizarán temas como el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), las Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs) y los nuevos certificados de eficiencia energética. La sesión estará moderada por Adrián Moreno, de Technoform.

En paralelo, la Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, María Teresa Verdú Martínez, abordará el nuevo Documento Básico de Sostenibilidad (DB HSA) del CTE, ofreciendo la perspectiva de la administración sobre eficiencia y sostenibilidad en la construcción.

Otro de los ejes del congreso será la incorporación de talento al sector, con especial atención al relevo generacional, la inclusión de jóvenes y mujeres, y la formación profesional.

Además, ASEFAVE prevé que el congreso sirva como foro para analizar otros temas estratégicos, como la inteligencia artificial aplicada a la construcción, la prefabricación modular, el reto climático y las herramientas de simulación de incendios en el diseño de fachadas.

La organización estima que la asistencia duplicará la de la primera edición celebrada en 2023, con congresistas provenientes de distintas regiones de España, Europa y Latinoamérica, lo que refleja el crecimiento del evento y la relevancia de los temas tratados para la industria.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio