Inicio / Distribuidores / Obramat se consolida como socio clave de los profesionales en un sector que crece por encima del PIB

Obramat se consolida como socio clave de los profesionales en un sector que crece por encima del PIB

Por Alba Merino
La compañía se posiciona como la marca más recomendada por los profesionales, impulsando la innovación y la sostenibilidad en España y Portugal, según un estudio.

Según el Estudio Demoscópico sobre el Sector de la Reforma y la Construcción en España, elaborado por AEI Xperience en septiembre de 2025, Obramat alcanza un 85 % de notoriedad entre los profesionales, de los cuales un 26 % son clientes habituales y un 37 % compra de manera ocasional.

Entre quienes conocen sus almacenes, uno de cada cuatro realiza compras semanales, y el 76 % prefiere la experiencia presencial. Además, el 88 % de los clientes valora su experiencia como buena o excelente y el 91 % recomendaría la compañía a otros profesionales.

Los principales factores que generan confianza son los precios competitivos, la disponibilidad de stock y las oportunidades de formación para los clientes.

La compañía, que ha invertido más de 500 millones de euros desde 2006 y cuenta con 38 almacenes en España y Portugal, destaca por su presencia consolidada, su oferta de productos de origen nacional y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Obramat emplea a más de 7.000 colaboradores en sus almacenes y oficinas, ofreciendo empleo estable y oportunidades de desarrollo profesional en todas las regiones donde opera, incluyendo España y Portugal. Cada trabajador recibe más de 30 horas de formación específica al inicio de su trayectoria y de manera continuada, asegurando que sus habilidades estén actualizadas con las últimas tendencias del sector.

La compañía también impulsa el desarrollo de proveedores locales: más del 50 % de los productos de sus almacenes son de origen nacional, apoyando la economía regional y fortaleciendo la red de contratistas y proveedores españoles y portugueses.

Un sector en crecimiento

El sector de la construcción en España sigue siendo un pilar económico, con un crecimiento previsto superior al 4 % en 2025, por encima del PIB nacional estimado en 2,9%. La obra nueva y la rehabilitación impulsan esta tendencia, mientras que el mercado de reformas prevé 1,85 millones de intervenciones, con un gasto medio por hogar de 1.261 euros. Baños y cocinas continúan siendo los espacios de mayor renovación, en un contexto de creciente atención a la eficiencia energética y al diseño moderno.

A pesar de los desafíos estructurales, como la escasez de mano de obra o los retrasos administrativos, España se mantiene como uno de los mercados más dinámicos de Europa.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio