El siniestro eleva a 26 las muertes por accidente laboral en lo que va de año en Sevilla, lo que ha llevado a sindicatos a exigir medidas urgentes de prevención.
Un trabajador perdió la vida el pasado viernes 26 de julio tras precipitarse desde el tejado de una fábrica de Estepa (Sevilla).
Según informó la Agencia de Emergencias de Andalucía, el operario cayó al vacío desde unos nueve metros de altura tras ceder bajo su peso una de las claraboyas que iluminaban la nave.
El suceso se produjo poco antes de las 8:30 horas, cuando el Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 alertó al 112 de la gravedad del accidente.
La sala coordinadora movilizó de inmediato a la Guardia Civil, la Policía Local, la Inspección de Trabajo y el Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Sin embargo, los sanitarios desplazados al lugar solo pudieron certificar el fallecimiento del trabajador.
Hasta el momento, no han trascendido más detalles sobre la identidad de la víctima ni sobre las circunstancias exactas en las que se encontraba trabajando en el tejado.
26 muertes en lo que va de 2025
Con este caso, el número de trabajadores fallecidos en la provincia de Sevilla por accidentes laborales asciende ya a 26 en lo que va de año, cuatro más que en todo 2024.
Desde CCOO Sevilla y UGT Sevilla han vuelto a reclamar medidas contundentes para frenar esta tendencia. En un comunicado emitido esta semana, ambas organizaciones exigían a empresarios y administraciones públicas “dar un paso adelante” frente a lo que califican como una “escalada insoportable” de la siniestralidad laboral.
Una provincia golpeada por la siniestralidad
El accidente de Estepa se suma a otros trágicos sucesos registrados recientemente en la provincia. El pasado 16 de julio, dos operarios perdieron la vida en Alcalá de Guadaíra durante las obras de rehabilitación de la histórica Casa Ibarra, cuando el techo en el que trabajaban se desplomó sobre ellos. La magnitud del suceso llevó a la alcaldesa a declarar tres días de luto oficial.
En marzo, otro trabajador falleció en Sevilla tras quedar atrapado por un muro que se vino abajo. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación para determinar si el derrumbe se debió a las condiciones meteorológicas adversas de aquellos días o a posibles fallos en las medidas de seguridad.
Llamamiento a reforzar la prevención
Los sindicatos insisten en que detrás de esta sucesión de tragedias se encuentra la insuficiente supervisión en materia de prevención de riesgos laborales. “Cada muerte en el trabajo es evitable si se aplican con rigor las medidas de seguridad”, subrayan desde CCOO.
Mientras avanza la investigación del siniestro de Estepa, la cifra de fallecidos en 2025 en Sevilla refleja un problema estructural que, según coinciden expertos y sindicatos, exige actuaciones urgentes para proteger la vida de los trabajadores.