Inicio / Sector de la construcción / Construyendo Lazos | Oriol Pastor, especialista en dirección de operaciones
Oriol Pastor, especialista en dirección de operaciones, distribución y almacenes

Construyendo Lazos | Oriol Pastor, especialista en dirección de operaciones

Por Alba Merino
Más allá del ladrillo: descubriendo el lado humano de los líderes del sector.

Lunes, con L de Lazos.

Queremos conocer mejor a quienes están construyendo el presente y el futuro del sector, pero no a través de cifras o proyectos… sino desde lo cotidiano, lo humano. Para establecer lazos.

Porque detrás de cada decisión estratégica hay una persona, y también queremos contar esas historias.

Hoy conocemos a Oriol Pastor, experto en dirección de operaciones, cadenas de suministro y almacenes.

¿Un lugar para perderte?

La montaña. Mi momento de desconexión durante el día se encuentra en la Creu de Pedracastell, un pequeño monte muy cerca de casa. Ahí me pierdo en sus pequeños senderos.

En vacaciones, te diría los Pirineos. Me gusta especialmente la Vall d’Incles en Andorra y todos los lagos a su alrededor.

¿Un libro que recomiendes?

Soy un auténtico “friki” de la literatura fantástica. Me encantan las sagas de Tolkien, George RR Martin, Sanderson, Asimov. Ahora estoy con la saga Vinland de Yukimura.

Me encanta toda la literatura relacionada con reyes, guerreros, ambientes similares a la Edad Media. Necesito que la literatura me relaje y saber que no es real es una fantástica herramienta de evasión.

¿Cuál es tu comida favorita? .

Todo lo que lleve arroz. De cualquier manera, forma y combinación.

¿Prefieres madrugar o trasnochar?

Madrugar. A partir de determinada hora de la tarde/noche el cerebro me entra en “stand-by”. Madrugar para correr, para trabajar o simplemente para estar tranquilo un rato preparando el día.

¿Cuál es tu película favorita?

El Caballero Oscuro de Nolan, pero Up y Love Actually tienen algo que alegran el día cuando las veo.

¿Tienes alguna habilidad o pasatiempo poco común?

Soy muy rápido con los conceptos, las conexiones, los juegos de palabras y las rimas. También tengo la habilidad de organizar y simplificar en mi cerebro todo lo que veo y/o escucho a mi alrededor. Como si fuera realidad virtual. Ah, y aparco rápido y bien el coche. Una habilidad que lamentablemente no puedo poner en mi CV.

¿Cuál es tu deporte favorito para ver o practicar?

Cualquier deporte en el que pasen cosas y que sea muy dinámico. Fui portero de futbol sala durante muchos años. Me encanta el baloncesto infantil porque pasan muchas cosas, el futbol 7 de la Kings League también me parece interesante como experimento.

Para practicar, correr como deporte, como método de relajación y superación. Me encanta correr por la montaña o al lado del mar. Es mi manera de hacer mindfulness y conecto con mi entorno

¿Equipo deportivo?

Barça. Excepto cuando era portero y jugaba contra ellos.

¿Qué música te gusta escuchar cuando necesitas relajarte?

Mi relación con la música es compleja. Soy sordo casi total de nacimiento y para mí la música era un impedimento a escuchar bien las conversaciones. Pero el cantante que hace que pare para escucharlo es Jason Mraz. Si tenéis la oportunidad escuchad su “Lucky”.

¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en tu vida?

Cuando empezaba con mi negocio, con sus altos y bajos un día mi mujer me dijo “te’n sortiras” que traducido sería “saldrás adelante”. Me dijo algo similar a que a pesar de encontrar dificultades en el camino siempre salía con éxito de ellas y que ella no estaba en absoluto preocupada.

En general en los inicios de lo que fue una decisión arriesgada me sentí siempre muy apoyado por mi familia. Me inyectaron mucha confianza.

Siguiendo con esto hace poco me dijeron “Eres bueno, pero no todo el mundo puede ser tu cliente”. Me ayudo también a no querer abarcar tanto y valorar más mi trabajo.

¿Un lugar al que te encantaría viajar, pero aún no has tenido la oportunidad?

Japón. Su historia, filosofía vital, metodología de trabajo, cultura, gastronomía… todo me llama la atención.

Si pudieras tener un superpoder, ¿Cuál elegirías y por qué?

Con poder escuchar lo que piensan los demás me daría más que satisfecho.

Si pudieras conocer a un personaje histórico, vivo o muerto, ¿a quién te gustaría conocer?

A nivel personal me encantaría conocer a Leonardo da Vinci y Antoni Gaudí. Por su visión multidisciplinar, transversal y práctica. A nivel profesional me hubiera encantado estar en las reuniones iniciales de definición del Toyota Production System con Taiichi Ohno, su impulsor.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio