El mercado de pinturas y barnices cerrará 2024 con más de 1.850 millones de euros de facturación, alrededor de un 2 % más que en 2023, según las previsiones del Observatorio Sectorial DBK. En 2023, las ventas en el mercado interior alcanzaron los 1.828 millones de euros, lo que supuso un aumento del 2,2 %, frente al crecimiento del 5,8 % del año anterior, “a pesar de la atonía de la demanda y propiciada por el aumento de los precios”, explica el informe.
De este modo, para 2024 se prolonga la tendencia de moderado crecimiento, “en un contexto de suave ascenso de la demanda en el sector de la construcción y algunos sectores industriales, y estabilidad de los precios”, apunta el estudio.
Por segmentos, pinturas para la industria mostró una desaceleración en 2023 pero mantuvo el crecimiento, que se cifró en el 1,5 % hasta los 1.082 millones de euros, concentrando el 59 % del valor del mercado total. Por su parte, el valor de las ventas de pinturas decorativas alcanzó los 746 millones de euros, cifra un 3,2 % superior a la del año anterior.
El valor de las exportaciones se incrementó un 1,9 % en 2023, frente al 14,3 % registrado en el año anterior, hasta alcanzar los 837 millones de euros, mientras el valor de las importaciones descendió un 1,6 % hasta 661 millones de euros. Los principales países de destino, con cuotas respectivas del 15,6 % y 15,0 % sobre el total exportado, son Portugal y Francia, y el 65 % de las exportaciones se destinan a países de la UE.
Tejido empresarial de pequeño tamaño pero en concentración
El número de empresas con asalariados dedicadas a la fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas de imprenta y masillas se situó en enero de 2023 en 361. De estas, la mayor parte son empresas familiares de pequeña y mediana dimensión, con un 67 % del total con plantillas inferiores a los 20 empleados. Solo el 8 % de las empresas cuentan con más de 100 personas.
Se aprecia en los últimos años una tendencia de aumento del grado de concentración de la actividad en torno a los principales operadores. Así, la cuota de mercado conjunta de los cinco primeros operadores se situó en el 39 % en 2023, mientras que la cuota de los diez primeros ascendió hasta el 51 %.