Sector de la construcción

Joaquín Molina (ANEFHOP): “El hormigón será más circular y digital”

El sector del hormigón preparado en España se enfrenta a un momento de transformación profunda, marcado por la transición ecológica, la digitalización y la necesidad de reforzar la competitividad de las empresas, según Joaquín Molina, presidente de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP).

Con una trayectoria profesional de más de 25 años vinculada al sector del hormigón y los productos industrializados, Molina ha liderado empresas de distintos tamaños, desde firmas familiares hasta multinacionales, ocupando cargos que abarcan desde la dirección de calidad hasta la gestión de grandes proyectos internacionales de hormigón.

Entre sus hitos, destaca su paso por Lafarge en París durante la crisis de 2008 y su regreso a España para dirigir el área de hormigón en Eiffage Construcción.

“Mi motivación para asumir la presidencia de ANEFHOP surge del deseo de contribuir al desarrollo sostenible y competitivo del sector del hormigón preparado en España”, afirmó Molina en su reciente entrevista para CEPCO.

Entre sus prioridades destacan la promoción de la sostenibilidad ambiental, el impulso de la digitalización, la captación de talento joven, especialmente femenino, y la lucha contra la morosidad, un problema que afecta directamente a la rentabilidad de las empresas del sector, según la asociación.

Sostenibilidad y economía circular como pilares estratégicos

El presidente de ANEFHOP subraya que la industria del hormigón preparado debe avanzar hacia una producción más ecológica, adoptando materiales reciclados, optimizando procesos y utilizando energías renovables.

“Cada vez más se incorporan áridos reciclados, adiciones cementicias y energías limpias, como la solar, en la producción del hormigón. La eficiencia energética y la economía circular no son solo una obligación, sino una oportunidad para reducir costes y abrir nuevas fuentes de ingresos”, explica Molina.

Suscríbete a la newsletter nº 1
para los profesionales del sector de la construcción

Asimismo, la asociación ha desarrollado herramientas pioneras para medir la sostenibilidad, como la calculadora de CO2 certificada y el Índice de Sostenibilidad del Hormigón (ISHOR), que permiten a las empresas asociadas evaluar y mejorar su desempeño ambiental de manera comparativa.

“Cada vez más se incorporan áridos reciclados, adiciones cementicias y energías limpias, como la solar, en la producción del hormigón. La eficiencia energética y la economía circular no son solo una obligación, sino una oportunidad para reducir costes y abrir nuevas fuentes de ingresos”.

Joaquín Molina, presidente de ANEFHOP.

Digitalización y atracción de talento

El sector también enfrenta el desafío de captar talento joven en un mercado con envejecimiento progresivo de las plantillas. La digitalización y la incorporación de tecnologías como BIM e inteligencia artificial se presentan como soluciones clave para aumentar la eficiencia, optimizar la cadena de suministro y atraer a las nuevas generaciones.

“La transición digital permite no solo mejorar la productividad, sino también garantizar la trazabilidad de los materiales y optimizar recursos en todas las fases de la producción y transporte del hormigón”, añade Molina.

Compartir
Autor:
Etiquetas: ANEFHOP

Lo más reciente

Bosch se incorpora como patrocinador de la mesa redonda sobre construcción industrializada

Bosch se incorpora como el último patrocinador y cierra la mesa redonda sobre construcción industrializada…

Hace 11 horas

Gamma arranca su campaña de calefacción con formación y descuentos para asociados

Gamma ha iniciado su campaña de calor, que se desarrollará del 29 de septiembre al…

Hace 13 horas

MediaMarkt analiza la digitalización en la construcción

El Barómetro Construcción de MediaMarkt Business, realizado a partir de una consulta a compañías colaboradoras…

Hace 14 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad