Inicio / Sector de la construcción / Los materiales de construcción que más han incrementado su precio en los últimos cuatro años

Los materiales de construcción que más han incrementado su precio en los últimos cuatro años

Por Cristina PérezResponsable área Construcción
Analizamos el incremento del precio desde enero de 2021 hasta enero de 2025 por tipos de material de construcción.

Las consecuencias de la pandemia y la guerra de Ucrania, unidas a la reactivación económica de los últimos dos años y el reciente impulso de la construcción en España han generado un incremento de precios de los materiales de construcción que ha sido especialmente patente en el hormigón, el cemento y los sanitarios de cerámica.

Así, según los datos a enero de 2025, el hormigón es el material que ha experimentado un mayor crecimiento: un 43,64 % respecto a enero de 2021 y un 5,5 % más respecto a enero de 2024. Los datos corresponden al Índice de costes del sector de la construcción, proporcionados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y publicados por CEPCO.

Los datos de ANEFHOP señalan que la producción de hormigón se contrajo ligeramente en el tercer trimestre de 2024; no obstante, la organización espera un 2025 en crecimiento.

Importantes incrementos de precio en el cemento y los sanitarios de cerámica

El siguiente material que más ha crecido es el cemento, en concreto el 42,36 % respecto a enero de 2021 y 0,7 % más respecto a enero de 2024. Con datos de febrero de 2025 proporcionados por Oficemen, el consumo de cemento en España experimentó un crecimiento del 8,6 %, alcanzando un total de 1.269.243 toneladas, lo que representa un aumento de aproximadamente 100.000 toneladas en comparación con el mismo mes de 2024.

En los dos primeros meses del año, el consumo acumulado llegó a 2.403.903 toneladas, superando en más de 200.000 toneladas los datos del año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 9,4 %. Sin embargo, en el análisis de los datos acumulados de un año móvil, el crecimiento se moderó al 4,4%, con un total de 15.079.875 toneladas consumidas en los últimos doce meses.


El tercer material de mayor incremento del precio han sido los sanitarios de cerámica, 41,76 % más que en enero de 2021 y un 8,2 % por encima que en enero de 2024.

Índice de precios de materiales de construcción

PosiciónMaterial de construcciónÍndice 2025Índice 2024Variación
2024-2025
(%)
1HORMIGÓN143,64136,145,5
2CEMENTO142,36 141,310,7
3SANITARIOS CERÁMICA141,76 131,058,2
4VIDRIO HUECO138,89 139,43-0,4
5CAL / YESO136,73 140,82-2,9
6RADIADORES Y CALDERAS136,67136,670,0
7MORTERO133,22 131,831,1
8PREFAB. / TUBOS FIBROCEMENTO127,43 123,053,6
9ARIDOS126,82 121,654,2
10DERIVADOS YESO131,21 125,844,3
11ASFALTICOS / FIBRA DE VIDRIO123,29 125,41-1,7
12HERRAJES122,01 123,54-1,2
13CARPINTERÍA METÁLICA121,18 121,58-0,3
14CERÁMICA121,75 120,830,8
15EXPLOSIVOS120,20 111,447,9
16MADERA120,08 120,100,0
17ALUMBRADO114,12 110,972,8
18ASCENSORES118,98 114,164,2
19PIEDRA ORNAMENTAL116,67 115,191,3
20PINTURAS Y BARNICES115,88 116,12-0,2
21APARELLAJE ELÉCTRICO114,06 112,571,3
22MOBILIARIO COCINA Y BAÑO112,80 111,681,0
23CLIMATIZACIÓN 113,84 111,342,2
24CAUCHO113,40 110,133,0
25VÁLVULAS Y GRIFERÍA113,11 112,160,8
26CABLES ELÉCTRICOS / FIBRA ÓPTICA 112,80 107,804,6
27EXTINTORES111,56 110,550,9
28ALARMAS109,57 119,82-8,6
29TUBOS DE COBRE109,56 95,0415,3
30TUBOS DE PLÁSTICO / SINTÉTICOS109,05 109,040,0
31ELECTROD. NO ELÉCTRICOS108,57 113,03-3,9
32ELECTRÓNICA105,05 104,110,9
33ANTENAS104,33 103,101,2
34ELECTROD. ELÉCTRICOS101,51 106,12-4,3
35ACERO100,95 107,36-6,0
36VIDRIO PLANO100,88 106,87-5,6
Base Enero 2021=100
Fuente: CEPCO a partir del Índice de costes del sector de la construcción.
CNAE 2009. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Elaboración propia.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio