Inicio / Noticias / Eventos / Fescomad reivindica el papel del sector de la construcción como transformador de la sociedad

Fescomad reivindica el papel del sector de la construcción como transformador de la sociedad

Por Cristina PérezResponsable área Construcción

El sector de la construcción tiene un papel fundamental en la transformación de la sociedad, tanto desde el punto de vista económico como laboral y de calidad de vida. Así se ha reivindicado en Fescomad, la feria del sector de la construcción que se está celebrando estos días en Madrid.

Durante la ponencia de apertura del congreso, José María García, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, destacó el papel de la construcción como “elemento decisivo de transformación de la sociedad” y advirtió de la necesidad de reconocimiento “para un sector que genera empleo y ofrece a las personas verdaderas carreras profesionales”.

El desafío de la productividad y la atracción de talento joven

José Varela, responsable de Digitalización en el Trabajo de UGT, señaló como la productividad y la atención de talento joven como dos de los grandes problemas del sector, y destacó la digitalización como una de las claves para solucionarlo. 

“Aún queda mucho por hacer en digitalización, clave para atraer a los jóvenes a la profesión. Dos de cada tres empresas no realizan labores de sensorización, por lo que es imposible que entre la IA”, aseguró.

Para Sergio López, secretario de Política Sectorial de CCOO del Hábitat, los elementos básicos para atraer talento son la mejora de las condiciones laborales y la disminución de la siniestralidad. “Necesitamos dignificar el sector, ajustando la edad de jubilación, mejorando la estabilidad en el empleo y la conciliación”, afirmó.

Durante el acto de inauguración, Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, hizo un llamamiento a todos aquellos jóvenes y desempleados de la Comunidad de Madrid “para que se acerquen a la construcción, muy unida a las nuevas tecnologías, a la innovación y a la transformación”.

La “Legislatura de la Vivienda”


“La construcción es la prioridad de nuestro Gobierno, que ya estableció que ésta iba a ser la Legislatura de la Vivienda”, apuntó Albert, que añadió la importancia de recordar “que es un sector tiene un alto índice de inserción laboral, con mucha promoción profesional, clave en la economía y en términos de empleo”. 

La aportación de la construcción al PIB, medida en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), representa el 7 % en la Comunidad de Madrid y da empleo a 218.000 personas, lo que supone el 15,4 % del conjunto de toda España.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio