Obramat ha abierto a mediados de marzo su primer almacén en Portugal, ubicado en el concelho de Oeiras, Carnaxide, en la zona comercial de Alfragide (Lisboa). Luis Filipe, director de este nuevo almacén, el más grande de Obramat hasta la fecha, analiza en esta entrevista las particularidades del mercado portugués y el modelo de negocio de Obramat en ese país.
¿En qué momento se encuentra actualmente el sector de la construcción en Portugal?
Abrimos en Portugal en un momento muy bueno: hemos venido observando cómo el sector de la construcción mostraba un crecimiento sostenido en los últimos años, con perspectivas de seguir creciendo.
El sector de la construcción sigue empleando a muchas personas en Portugal, debido a la gran actividad constructiva del país, y este es precisamente uno de los retos que observamos: la dificultad para encontrar mano de obra cualificada para llevar a cabo los proyectos, un hecho que también se produce en España.
¿Qué semejanzas y diferencias tiene el sector de los almacenes de construcción portugués con respecto al español?
Encontramos evidentes semejanzas, como la fuerte demanda de materiales de construcción impulsada por la rehabilitación y reforma de viviendas, así como un interés creciente en la adopción de soluciones que mejoren la eficiencia energética tanto de viviendas como de otros espacios.
El punto de diferencia viene, entre otros, de la existencia de normativas nacionales adicionales que apuestan precisamente por mejorar la eficiencia energética de los edificios, tanto mediante requisitos en la construcción de espacios nuevos como a través de incentivos fiscales para la mejora de los ya existentes. Así, observamos aquí un impulso en la demanda de materiales que se adapten a estas regulaciones.
¿Qué previsiones de afluencia de público y ventas contempla el nuevo almacén?
Más allá de las cifras de afluencia o ventas, nuestro objetivo es seguir creciendo de manera sostenible, logrando un impacto positivo en nuestros colaboradores, clientes y comunidades.
Nuestro almacén en Carnaxide abre dispuesto a ofrecer lo mejor de nosotros a todos los clientes, tanto profesionales como particulares, que acudan a visitarnos. Para lograrlo, hemos puesto en marcha el mayor almacén de la compañía en toda la Península Ibérica, con una superficie de venta que supera los 9.000 m² (6.100 m² de venta interior y 3.800 m² de venta exterior), además de un espacio logístico de aproximadamente 7.000 m².
Más allá de las cifras de afluencia o ventas, nuestro objetivo es seguir creciendo de manera sostenible
¿Cuál es el elemento diferenciador que aportará Obramat a Portugal?
En Obramat proponemos un concepto único, con todos los oficios del sector en un mismo lugar, para ahorrar tiempo y dinero a nuestros clientes.
Ofrecemos todo bajo un mismo techo: contamos con un almacén de más de 9.000 m² y más de 20.000 referencias en stock siempre disponible y de inmediato en todas las referencias, reuniendo en un solo lugar todos los materiales y herramientas que un profesional necesita para su proyecto. Esto permite a nuestros clientes realizar sus compras de manera rápida y eficiente, sin necesidad de desplazarse a varios puntos de venta.
Aseguramos siempre los precios más bajos de la zona, con el IVA incluido para evitar sorpresas en caja. Además, trabajamos con marcas líderes del sector para garantizar la máxima calidad profesional.
Además, hemos diseñado un sistema de compra ágil con amplios horarios ininterrumpidos, cajas rápidas y zonas de carga de gran volumen, porque sabemos que el tiempo es clave para los clientes. Además, disponemos de un patio de construcción de más de 3.800 m² con acceso directo en vehículo para cargar rápidamente. Y si lo prefieren, también podemos llevar el material directamente a su obra.
En definitiva, en Obramat nos diferenciamos por ser el “almacén del más”: más stock, más rapidez, más ahorro y más soluciones para profesionales y particulares.

¿Qué planes de expansión baraja Obramat para Portugal?
La compañía tiene un ambicioso plan de expansión. Es algo que se cierra año a año y lo que podemos confirmar es que Obramat mantiene un firme compromiso con su desarrollo, asegurando que cada nueva apertura genere un impacto positivo en tres dimensiones clave: social, económica y medioambiental.
En lo social, fomentamos el empleo estable y de calidad, impulsamos la formación y el desarrollo de nuestros colaboradores, y realizamos acciones sociales para apoyar a las personas y entidades locales, contribuyendo activamente al bienestar de la zona.
En lo económico, apostamos por proveedores locales y dinamizamos la actividad económica en cada nueva ubicación, fortaleciendo el tejido empresarial de la zona. En este almacén por ejemplo hemos realizado 65 acuerdos con proveedores locales.
Por último, en lo medioambiental trabajamos para minimizar nuestro impacto, promoviendo la eficiencia energética en nuestros almacenes y en todas nuestras actividades, la reducción de residuos y soluciones sostenibles en nuestras operaciones.
Más allá de la expansión en sí misma, nuestro objetivo es aportar valor a largo plazo en cada territorio en el que estamos presentes.